Vilomix Iberia

Company Premium

Vilomix Iberia es la filial española de la familia Vilomix, líder global en nutrición animal desde 1979.

Con más de 500 empleados, 14 filiales en todo el mundo y una facturación anual que supera los 400 millones de euros, nuestra misión siempre ha sido clara:

Proporcionar al productor soluciones nutricionales innovadoras que impulsen el éxito y el crecimiento de su negocio


Nuestra especialidad es ofrecer:
• Premezclas personalizadas de vitaminas y minerales.
• Aditivos innovadores que mejoran el rendimiento.
• Concentrados de alta calidad para la ganadería y la industria de piensos
• Consultoría experta adaptada a las necesidades únicas de tu granja.


Con nuestras certificaciones de calidad, te garantizamos soluciones premium para cada etapa de la producción ganadera

 

¿QUÉ NOS HACE ÚNICOS EN EL SECTOR DE LA NUTRICIÓN ANIMAL?

1.- Vilomix iberia es el fruto de la FUSIÓN de los conocimientos y experiencia de dos de los países productores de porcino más eficientes en el mundo: Dinamarca y España.
2.- Como la filial española de Vilomix, combinamos más de 40 años de experiencia global con un profundo conocimiento de las necesidades específicas de la ganadería en España


Desde nuestra sede en Barcelona y nuestra fábrica en Valls (Tarragona), nuestro equipo dedicado de casi 50 profesionales está aquí para ayudar a que tu negocio crezca.

NUESTRA PROPUESTA ES SIMPLE:
• Diseñamos planes nutricionales personalizados para tus animales.
• Aseguramos una entrega rápida y confiable de nuestros productos.
• Y te acompañamos con un soporte continuo para maximizar la eficiencia y adaptarnos a los cambios del mercado.


En Vilomix Iberia, estamos listos para ayudarte a hacer frente a los desafíos de la ganadería moderna:
• Creando soluciones nutricionales innovadoras y de alta calidad.
• Aplicando la digitalización para optimizar procesos.
• Y, sobre todo, Cuidando de tus animales—y del planeta."


Juntos, aseguraremos que tus animales, tu gente y tu negocio alcancen su máximo potencial.

Y lo haremos cuidando el planeta

 

 

¿QUIERES CRECER?  CONFÍA EN VILOMIX

 

 

Send message
 likes a publication
19-May-2025 (yesterday)
TwitterLinkedinTelegramTelegram
Y qué tal si juntamos a todos???🌱


✔️A los expertos en nutrición y salud porcina en España, como Beatriz Isabel Redondo de la UCM y Antonio Glez-Bulnes del grupo Jorge

✔️A los expertos internacionales en Nutrición Porcina como Thomas Brunn del SEGES o Nathalie Quiniou del Insitituto Francés del cerdo

✔️A expertos en inteligencia de Mercado como Oriol Saludes de Kemiex

✔️A los investigadores punteros que buscan alternativas naturales a los antibióticos como Pedro Fernández-Llario de Ingulados (postbióticos) o como Sandra Sevilla de CECAV (fagos).

Todo esto y mucho más

Con la colaboración de Anprogapor

En breve en el Vilomix Nutrition Summit
1 Likecomment
share
My favorites
 likes a publication
19-May-2025 (yesterday)
TwitterLinkedinTelegramTelegram
🧠🐖 El intestino de los cerdos también piensa


La salud intestinal no solo afecta la digestión.

A través del eje intestino-cerebro, influye directamente en el comportamiento, el estrés, la inmunidad y el rendimiento productivo de los animales.

La gráfica que ves aquí, basada en estudios recientes (Rusch et al., 2023; Fabá et al., 2022 y 2023), resume cómo el intestino se comunica con el cerebro mediante cuatro grandes rutas:
1.- Sistema nervioso
2.- Sistema endocrino
3.- Sistema Nervioso
4.- Metabolitos activos de la microbiota, como los ácidos grasos de cadena corta

ReWild, el posbiótico de Vilomix iberia permite administrar productos de la fermentación de bacterias ácido lácticas extraídas de animales salvajes.

El microbioma de estos ancestros ha permanecido intacto y diverso porque no han sido sometidos a selección ni han recibido tratamientos antibióticos.

Y, administrado por vía oral en cerdos mejora su salud intestinal y su sistema inmunitario.
✔Reduce las diarreas y la mortalidad perinatal
✔Aumenta el vigor de los lechones
✔Incrementa la longevidad de las cerdas
✔Reduce el consumo de antibióticos

ReWild, volviendo a lo salvaje

Si quieres más información, llámanos


2 Likecomment
share
My favorites
TwitterLinkedinTelegramTelegram
¿Problemas de estreñimiento en cerdas durante el parto?



La constipación es común alrededor del de parto, donde las cerdas pasan de estar activas durante la gestación a una etapa más inactiva.

Esta transición puede afectar el tránsito intestinal y reducir el apetito y consumo de agua, impactando su bienestar y rendimiento.

👎 Causas principales:

Bajo consumo de agua

Dietas con poca fibra

Cambio de actividad física al ingresar al corral de parto

✅ ¿Cómo solucionarlo?
Una combinación diaria de sal de Glauber (50 g) + dextrosa (50 g) desde el parto puede mejorar la hidratación y suavizar las heces.

🌱Prevención a través de la Nutrición y el manejo:

- Incrementa la fibra de la dieta
- Asegura el flujo de agua adecuado (7-8 litros/minuto por válcula)
- Considera la administración adicional de agua con manguera los primeros días post-parto

Pequeños ajustes en el manejo y la hidratación pueden marcar una gran diferencia en la salud de las cerdas

¿Qué acciones pones en marcha para evitar el estreñimiento periparto en las cerdas?




Likecomment
share
My favorites
 likes a publication
05-May-2025 (15 days ago)
TwitterLinkedinTelegramTelegram
ReWild

Volviendo a lo salvaje
1 Likecomment
share
My favorites
 likes a publication
05-May-2025 (15 days ago)
TwitterLinkedinTelegramTelegram
🧬 La Naturaleza esconde soluciones que pueden transformar la nutrición porcina.
Solo hay que saber dónde mirar.

🎧 No te pierdas el próximo episodio de Porcicast sobre postbióticos.

Pedro Fernández-Llario (Ingulados) nos habla del origen de ReWild:
👉🏼 El postbiótico de Vilomix inspirado en la microbiota de los animales salvajes.

🐗 ¿Por qué mirar a la naturaleza salvaje?

Los animales no domesticados:
✔ No han sido sometidos a selección genética
✔ No han recibido antibióticos

➡ Y por eso desarrollan un microbioma intestinal diverso y funcional, clave para su salud y resistencia.

De ahí nace Rewild, una innovación basada en bacterias ácido lácticas extraídas de animales salvajes y administradas como postbióticos para enriquecer la microbiota del cerdo doméstico.

No te pierdas los beneficios de ReWild:
- Mejora la salud intestinal
- Modula la respuesta inmunitaria (el 70% del sistema inmune del cerdo reside en el intestino)
- Mejora los índices productivos
- Reduce el impacto de las infecciones

¿Quieres saber cómo integrar ReWild en tu estrategia de nutrición?

Llámanos!




1 Likecomment
share
My favorites
 has commented a publication
28-Apr-2025 (22 days ago)
TwitterLinkedinTelegramTelegram
¿Eres experto en nutrición porcina? 🐷 🌱💧



¿Quieres conocer lo que está por venir en alimentación porcina?

Reserva las fechas:
18 y 19 de junio de 2025

Para asistir al evento de Nutrición Porcina del año

Organizado por Vilomix Iberia

Tendremos en España, entre otros, a
Nathalie Quiniou

Investigadora en nutrición porcina
IFIP (Instituto Técnico del Cerdo)

Con años de experiencia, entre otros centros de investigación, en el INRA Francés

Nos hablará de la calidad del agua y su influencia en la nutrición porcina

Estate atento a nuestras redes

Pronto te desvelaremos más información

www.vilomix.es
1 Like1 Comments
share
My favorites
28-Apr-2025vilomix-iberiaEn la foto el Teams entre Nathalie Quiniou de IFIP, Angelo Bravo y Luz Muñoz de @Vilomix Iberia
 likes a publication
21-Apr-2025 (29 days ago)
TwitterLinkedinTelegramTelegram
"Si nuestro conocimiento no se aplica en el campo, entonces no lo estamos haciendo bien" 🐷

"El nuevo conocimiento sólo cuenta cuando conduce a un cambio real" 🚀

Son frases literales de Thomas Sønderby Bruun, consultor jefe de SEGES Innovation, Ganadería.

Dicen de él que es la persona que tiene el conocimiento más profundo sobre las necesidades nutricionales de las cerdas durante la reproducción 🤓

Estará en España en junio. Invitado por Vilomix

Atento a nuestras redes para conseguir más información

2 Likecomment
share
My favorites
 likes a publication
21-Apr-2025 (29 days ago)
TwitterLinkedinTelegramTelegram
¿Volvemos a lo salvaje? ⁉

Sabemos que los animales salvajes, los ancestros de los domésticos, son más rústicos y más resistentes a las enfermedades que estos últimos.

Y esto tiene mucho que ver con la MICROBIOTA intestinal

- Como ejemplo: En cerdo, el 70% del sistema inmunitario está ubicado en el intestino.

¿Qué más cosas sabemos? ⁉

➡Sabemos que la selección genética prima los índices productivos
➡Sabemos que la productividad y la rusticidad tienen una correlación genética inversa.
⚖ Son como los dos platillos de la balanza

Así que, tenemos que poner peso en el platillo de la rusticidad.

Y ahí la Naturaleza nos da la solución: los POSTBIÓTICOS


Son los metabolitos activos procedentes de la fermentación de esas bacterias beneficiosas que encontramos en los animales salvajes.

ReWild, el postibótico para Nutrición Animal, aumenta la longevidad de las cerdas y el vigor de los lechones.
Y, además, refuerza su respuesta inmunitaria

Datos de pruebas de campo publicadas:
- Reducción de la mortalidad en lechones entre 3,5 y el 10%
- Incremento de la GMDP de hasta 13%
- Reducción de días no productivos en la cerda: hasta 4 d
- Reducción del IC hasta -7,5%
- Reducción de las cepas de E. coli de hasta 35,8%

¿Quieres usar ReWild? Contáctanos!
lmunoz@vilomix.es






1 Likecomment
share
My favorites
 likes a publication
14-Apr-2025 (1 months 6 days ago)
TwitterLinkedinTelegramTelegram
𝐋𝐨𝐬 𝐞𝐧𝐞𝐦𝐢𝐠𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐦𝐢𝐬 𝐞𝐧𝐞𝐦𝐢𝐠𝐨𝐬 𝐬𝐨𝐧 𝐦𝐢𝐬 𝐚𝐦𝐢𝐠𝐨𝐬.✔🧫🦠


¿Salvar vidas con bacterias?
Así es.
Y no es ciencia ficción.


Un descubrimiento reciente demuestra cómo ciertas bacterias beneficiosas multiplican la eficacia de los antibióticos frente a patógenos multirresistentes. 🦠⚔

🚨 La resistencia antimicrobiana: una amenaza silenciosa
La sobreutilización de antibióticos está acelerando la resistencia de bacterias que ya desafían los tratamientos tradicionales.
Este fenómeno no es futuro: es presente. Y nos obliga a buscar soluciones disruptivas. 💊

🦠 Bacterias que luchan contra bacterias
El equipo de Ingulados, en colaboración con centros de investigación punteros, ha explorado cómo utilizar bacterias seleccionadas como aliadas en la lucha contra los patógenos resistentes.
La paradoja: utilizamos bacterias buenas para frenar a las malas.

💥 Efecto sinérgico demostrado
La combinación de estas bacterias con antibióticos logra una sinergia que potencia la eficacia de los tratamientos.
La respuesta inmunitaria se modula positivamente, se controla mejor la flora intestinal y se limita la proliferación de bacterias multirresistentes.

🌿 Ganadería más sostenible, animales más sanos
Esta estrategia nos permite reducir la dependencia de los antibióticos de síntesis sin comprometer la salud animal.
Una auténtica revolución que encaja perfectamente con el enfoque One Health, donde la salud animal, humana y medioambiental están profundamente conectadas. 🌍

RESUMEN DEL ESTUDIO

Los investigadores evaluaron cinco cepas de bacterias ácido-lácticas (LAB) frente a bacterias multirresistentes como E. coli, K. pneumoniae, E. faecalis y E. faecium.

La gran protagonista fue la cepa BAL16, que destacó por su potente efecto antimicrobiano. Además, cuando se combinó con el antibiótico tetraciclina, mostró un efecto sinérgico especialmente eficaz contra E. faecium. 🦠⚡

Aunque aún se necesitan estudios más profundos, este hallazgo abre nuevas oportunidades:
✅ Desarrollar terapias combinadas que multipliquen el efecto de los antibióticos tradicionales.
✅ Utilizar estas bacterias por sí solas, aprovechando sus potentes propiedades antimicrobianas.

Este avance marca un camino hacia nuevas soluciones frente a los patógenos multirresistentes, mostrando que la naturaleza (postibióticos) puede ser nuestra mejor aliada en la lucha contra la resistencia antimicrobiana. 🌱💊

¿Y si la naturaleza ya tuviera las respuestas que buscamos?
¿Quieres saber cómo ReWild, postbiótico, puede transformar tu producción?
Pregúntanos
3 Likecomment
share
My favorites
TwitterLinkedinTelegramTelegram
No queremos que se sepa…



Algo grande que ocurrirá en junio

Estas tres fotos dan algunas pistas de lo que se trata

Te contaré algo más:

✅V de Vilomix

✅V de visita a un lugar especial

✅V de Ven!

Seguiremos informando 😉

PD: Este mensaje encriptado es para expertos en Nutrición Porcina 🌱🐷

¿Quieres saber más?
Pregúntanos
Likecomment
share
My favorites

Contact:

Contact us using the following form.