Reportaje: Innovación y eficiencia en una granja de transición

19-Aug-2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
En el corazón de Arcos de Jalón, visitamos una moderna granja de transición, con 12000 plazas, propiedad de la empresa COPISO, que trabaja con tolvas Porinox.

Granja en Arcos de Jalón

En el corazón de Arcos de Jalón, visitamos una moderna granja de transición, con 12000 plazas, donde la eficiencia, el bienestar animal y el respeto por el medio ambiente se combinan gracias a la implementación de tecnologías avanzadas, diseñadas específicamente para optimizar el ambiente y la alimentación de los lechones en esta etapa crítica.

Además de la búsqueda de la eficiencia productiva, esta granja apuesta por la máxima bioseguridad, sostenibilidad y confort para los lechones, implementando medidas clave como entre otras:

  • La instalación de un arco de desinfección para camiones, que garantiza la entrada segura de vehículos y minimiza el riesgo sanitario.
  • El uso de contenedores de hidrólisis para el tratamiento de cadáveres
  • El uso de placas solares para el autoconsumo energético, reduciendo la huella de carbono.
  • La instalación de sistemas de calefacción por suelo radiante y nidos para los lechones

Estas acciones refuerzan el compromiso de la granja con un modelo de producción responsable, seguro y respetuoso con el entorno.

La granja, propiedad de la empresa COPISO, se diferencia además de otras transiciones por trabajar con tolvas Porinox de varias bocas, que tienen las siguientes características:

  • Fabricada en acero inoxidable, lo que garantiza una alta durabilidad y facilidad de limpieza. Su diseño incluye:
  • Gran capacidad para el almacenamiento del pienso.
  • Regulación múltiple de alta precisión y fácil manejo ubicada en la parte superior de la tolva.

  • Múltiples bocas de acceso en el panel frontal, permitiendo que varios animales se alimenten al mismo tiempo.

Este sistema, está dando unos resultados más que interesantes, como los que podemos ver en la tabla que tenemos a continuación donde se monitorizaron dos lotes de animales, con genéticas diferentes, para analizar su consumo diario y su rendimiento alimenticio:

Indicador Pietrain Duroc
Peso medio de entrada 6,55 kg 5,43 kg
Peso medio de salida 23,21 kg 22,55 kg
Días de estancia medios 43,7 días 43,2 días
Peso total entrado 1.027.165 kg 712.555 kg
Peso total salido 3.410.125 kg 2.393.367 kg
Peso transformado 2.382.960 kg 1.855.812 kg
Pienso consumido 3.904.611 kg 3.161.800 kg
Índice de conversión (IC) 1,63 1,70
Ganancia media diaria (GMD) 381 g/día 396 g/día

Sin duda, estas ganancias medias diarias (GMD) demuestran que este tipo de equipamiento mejora el consumo de los lechones en la granja, sin impactar en el índice de conversión de los mismos.

Además de esto, otro aspecto innovador de esta granja es la incorporación de sistemas de refrigeración tipo cooling, que tienen una particularidad destacada y que es el uso de cierres interiores de acero inoxidable con lamas orientables, que permiten dirigir el flujo de aire de forma precisa, como se observa en la imagen y además permite un cierre preciso durante la época de invierno cuando estos no se utilizan.

Un último aspecto destacado de la granja es el uso de robots de limpieza en su funcionamiento diario. Estos equipos permiten automatizar estas tareas de limpieza diaria, liberando al personal para que pueda centrarse en labores más técnicas y estratégicas. Además, su funcionamiento constante y programado garantiza un alto nivel de higiene en todas las salas. 

La granja de transición de COPISO en Arcos de Jalón refleja una forma de producir más eficiente, segura y respetuosa con el entorno. Su apuesta por la tecnología y el bienestar animal la convierte en un referente de cómo avanzar hacia una ganadería más moderna y comprometida.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
1 LikecommentMy favorites

Contact:

Contact us using the following form.