Materias primas - La situación del mercado en julio 2025
Lejos de conseguir influir sobre las intenciones del presidente ruso e intentar pacificar y resolver el conflicto en Ucrania. Como también pronunciarse acerca de los terrenos actuales en Gaza a favor de la posición israelí. Y la situación en Oriente se ha complicado sobremanera tras el inicio del conflicto entre Israel e Irán.
Lo más problemático para los mercados sería que Irán bloqueara el Estrecho de Ormuz, una arteria clave para el suministro global del petróleo y gas que se envía desde Oriente Próximo al resto del mundo. Además, Irán podría atacar alguna de las varias bases militares estadounidenses ubicadas en la región.
El Estrecho de Ormuz, con una anchura de entre 33 y 95 km, es un paso estratégico que une el Golfo Pérsico con el Mar de Arabia y el Golfo de Omán. Irán y Omán, como países ribereños, comparten derechos territoriales sobre sus aguas. Su importancia principal radica en que es una arteria clave en el transporte de los recursos energéticos de Oriente Medio.
Otra de las consecuencias adicionales y previsibles tras el inicio de las hostilidades por parte de EE. UU. es el fortalecimiento del dólar.
PRINCIPALES GRANOS DEL MUNDO
- TRIGO: A nivel mundial vemos en la publicación del balance de International Grains Council un crecimiento en producción, comercio y consumo de trigo global, lo cual debe estar soportado por niveles de precios competitivos durante toda la campaña. De producirse esta situación, rebajará por cuarto año consecutivo las existencias finales hasta los 262 millones de tm.
- MAÍZ: la producción global de maíz continúa creciendo cada año gracias al incremento de superficie en regiones como Sudamérica y este de Europa, pero sobre todo gracias a las variedades de más producción y resistentes a plagas en las regiones más evolucionadas en cultivos.
- HARINA DE SOJA: revisando el balance de soja a nivel mundial podemos confirmar el crecimiento importante a nivel mundial en la actual campaña 24/25, donde tenemos +25 millones de tm, y sobre todo viendo que las previsiones de la siguiente campaña llegarían a superar los 428 millones de tm, contando nuevamente con las cosechas sudamericanas que se cultivarán a final de 2025
Tienes más información en este enlace: https://my.elanco.com/es/centro-de-informacao/salud-nutricional-materias-primas
Contact:
Contact us using the following form.